Estos ocho grandes ejes de actuación se encuentran enmarcados en la
Estrategia Jiennense de Desarrollo Sostenible -en línea con las Estrategias de Desarrollo Sostenible Europea y Española-, que persigue alcanzar un nuevo modelo de crecimiento para la provincia de Jaén, que ha de ser sostenible económica, medioambiental y socialmente, es decir, sólido y duradero en el tiempo, así como inteligente e integrador, en consonancia con la Estrategia Europa 2020.
Para definir los objetivos y los proyectos que dan contenido a la estrategia
Jaén, provincia para la convivencia y el bienestar social, correspondiente a los ámbitos estratégicos de Sociedad y Empleo, así como para diseñar indicadores de seguimiento y evaluación de los mismos, se constituyó una
Comisión de Estrategia, coordinada por Manuel Salazar Vela, Secretario General de UGT-Jaén, y cuya secretaría ha sido ejercida por Celestina Martínez Alarcón, Directora-Adjunta del Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación Provincial de Jaén.
Su composición no varía respecto a la anterior etapa, ya que se va a seguir contando con los representantes (políticos y técnicos) de la administraciones públicas, instituciones, organismos y agentes relacionados con el ámbito estratégico objeto de análisis y seguimiento.
Te animamos a que participes en el proceso de implementación del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, a través de la
web en la que ahora te encuentras, inscribiéndote como
colaborador/a o enviándonos tus sugerencias al correo electrónico planestra@dipujaen.es.